Colabora con EXPOSCOUT

YA ESTÁ LA INSIGNIA “EXPO SCOUT

Ya contamos con la edición en tela de nuestro logo. La insignia está destinada casi exclusivamente a agradecer la colaboración de losAMIGOS DE EXPO SCOUT”.

Efectivamente, todos los AMIGOS de EXPO SCOUT, por su primera inscripción anual, van a recibir la insignia bordada en tela (6×6 cms.) del logo de EXPO SCOUT. Además, como es nuestro compromiso, recibirán el facsímil anual, sellado y numerado, de edición limitada, de los fondos valiosos del archivo (lo mantenemos en secreto para ser sorpresa…). También recibirán un diploma de agradecimiento por su colaboración con la conservación del patrimonio scout/guía de España.

Dadas las circunstancias de la pandemia, no podemos celebrar con los AMIGOS de EXPO SCOUT  — además de Donantes y colaboradores– la charla-café (sobre temática scout/guía) que teníamos previsto realizar por estas fechas, y aprovechar en dicha sesión para entregar todos estos detalles… Por eso, excepcionalmente, en esta ocasión, todo ello lo recibirán por correo postal estas próximas Navidades.

Sin pérdida de tiempo, cuanto antes, tú también podrás recibir estos regalos exclusivos haciéndote  AMIGO de EXPO SCOUT. Has de tener más de 16 años o ser una persona jurídica (unidades, Grupos Scout, entidades…), rellenar el impreso correspondiente que encontrarás pinchando encima de QUIERO SER AMIGO/A. Y realizar un ingreso como cuota mínima anual de 15 euros.

Cuenta bancaria de Exploradores de Madrid:

CAJA DE INGENIEROS, ES12 3025 0006 2214 3327 4743, dejando constancia de Nombre, Apellidos y DNI., y el concepto: “AMIGO EXPO SCOUT, EdM”. Enviar resguardo del ingreso a expo@exploradoresdemadrid.org

Este ingreso tendrá desgravación fiscal, según la normativa de la Administración.

¡¡¡COLABORA PARA HACER UN MUNDO MEJOR!!!

También serán beneficiarios de los regalos mencionados y de la desgravación fiscal las personas que hayan realizado aportaciones económicas para el pago de la adquisición de la histórica bandera de época republicana.

En la primavera de 2019 circuló por Internet la venta de una bandera de los Exploradores de España, concretamente la de la Tropa de Oviedo, Asturias. Su particularidad especial, además de su antigüedad, es que se trata de una bandera de la época de la II República española (14 abril1931 /1 abril1939).

A pesar de su alto precio de venta (2.800 €), EXPO SCOUT la adquirió con préstamos económicos a devolver de personas generosas… Pero por la pandemia, AÚN NOS FALTA LA MITAD del dinero prestado… ¿TÚ QUIERES COLABORAR?

Puedes hacer un ingreso mínimo de 15 € en la cuenta bancaria de ASDE-Exploradores de Madrid.

CAJA DE INGENIEROS, ES12 3025 0006 2214 3327 4743, dejando constancia de Nombre, Apellidos y DNI., y el concepto: “Donación EXPO SCOUT, EdM”. Enviar resguardo del ingreso a tesoreria@exploradoresdemadrid.org

También este ingreso tendrá desgravación fiscal, según la normativa de la Administración.

Con esta donación, si lo deseas, podrás ser distinguido como miembro de AMIGOS/AS DE EXPO SCOUT, que comporta diversas y especiales ventajas personales. Para ello tendrás que confirmar tu adhesión rellenando el impreso SOLICITUD AMIGOS EXPO SCOUT, y enviarla a expo@exploradoresdemadrid.org

Si tienes alguna duda al respecto, pide información y te lo resolveremos. Informa de este magnífico proyecto a quienes crees que puedan colaborar. Te recordamos que EXPO SCOUT, mediateca-museo, es un espacio cultural donde se conserva, recupera y divulga el patrimonio y la memoria de todo el Escultismo y Guidismo en España: un lugar de interés histórico, sociológico y pedagógico.

Gracias. Siempre Listos para Servir.

 

DONAR TE COMPENSA… AÚN ESTÁS A TIEMPO…

Los ingresos que se realicen a EdM para sufragar la compra de la bandera histórica y/o como cuota anual de AMIGO de EXPO SCOUT tendrán desgravación fiscal, según la normativa de la Administración.

La contribución económica que hagas a EXPO SCOUT podrá obtener un beneficio fiscal en el próximo IRPF, si se realiza el ingreso antes de fin del año. Recientemente, el 20 de febrero de 2019, ASDE-Exploradores de Madrid (Nº Reg. 7965) ha sido declarada de Utilidad Pública (BOE, 5 de marzo).

Según la normativa actual, RD Ley 17/2020 de 05 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, en su Disposición final segunda se modifica el artículo 19 de la Ley 49/2002 y los porcentajes de deducción quedan de la siguiente manera:

Base de deducción Importe hasta Porcentaje de deducción
150 euros. 80
Resto base de deducción. 35

San Jorge 2020

No podía ser mejor fecha, el 23 de abril, para la inauguración de este BLOG específico de EXPO SCOUT   -mediateca-museo de EdM . Por doble motivo,  la fiesta scout de nuestro patrón San Jorge y la celebración del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, conmemorando  –entre otros–  el fallecimiento de nuestro más famoso escritor, Cervantes (Día del Libro en España desde 1926 y desde 1995 fiesta internacional declarada por la UNESCO).

Desde este BLOG os iremos informando online de las actuaciones y novedades más destacadas, propias de EXPO SCOUT.

Envueltos por la pandemia que nos asola, más que nunca redoblamos nuestros lazos de hermandad y nos crecemos con estas palabras de nuestro Fundador que parecen escritas para hoy mismo, para el momento presente…

 

“ … San Jorge es el tipo que deben seguir los Scouts.

Cuando se le presentaba una dificultad o un peligro por grande que pareciera -aún en la forma de un dragón- ni la esquivaba, ni la temía, sino que le hacía frente con todas sus fuerzas y las de su caballo. Aún cuando armado inadecuadamente, pues sólo contaba con una lanza, se arrojó sobre el dragón e hizo cuanto pudo, venciendo la dificultad que nadie se había atrevido a arrostrar.

De esta manera exactamente es como los Scouts deben enfrentarse a las dificultades y a los peligros, sin tomar en consideración los grandes y terroríficos que pueden parecer, o lo mal equipados que se encuentren para hacerles frente.

Deberán arrostrarlos valientes y confiados, usando de todas sus fuerzas para vencerlos y las probabilidades son que saldrán victoriosos.

San Jorge se celebra el día 23 de abril. En ese día todo buen Scout se compromete especialmente a meditar acerca de la Promesa y de la Ley Scout. Recordad esto el próximo 23 de abril y enviad felicitaciones en ese día a vuestros hermanos Scouts alrededor del mundo.”

(Baden-Powell, R.: Escultismo para Muchachos, Fogata nº 20. Londres, 1908)

Con estas palabras de nuestro Fundador, siguiendo nuestra tradición, desde EXPO SCOUT os deseamos lo mejor en esta fiesta de nuestro patrón y os invitamos a recargarnos mutuamente del espíritu scout de nuestra Promesa y Ley para seguir afrontando solidariamente las terribles consecuencias de la pandemia. También os acompañamos dos grabados originales del propio B-P  que algunos conoceréis… El primero, un dibujo realizado, —a modo de felicitación— con el motivo de nuestro patrón (traducción: NOMBRE… Ahora eres un Scout. Así que, arremángate y afronta tu trabajo. Baden-Powell of Gilwell, Jefe Scout).

Dada la situación actual originada por COVID-19 nos llegan por los medios diversas noticias del solidario servicio que los scouts estamos realizando en la coyuntura presente. Tanto ahora como siempre damos muestra de la divisa de dejar el mundo mejor. Por ello EXPO SCOUT os presenta una muestra documental de la implicación de nuestros antecesores scouts durante la pandemia de 1918-20, mal llamada “Gripe Española”. (La población española en 1918 era de 20.910.000. El virus INFLUENZA A  produjo 186.184 fallecidos (cerca del 1%), especialmente entre 20 y 40 años de edad). Os dejamos una pequeña muestra sacada de nuestro archivo del ejemplo solidario de aquellos Scouts y Guías, como no podía ser menos…

Salvo error, la primera noticia que aparece en EL EXPLORADOR, revista oficial de Los Exploradores de España, en relación a la “Gripe del 18”, se hace en el nº 79 (pg. 8) de 25 de septiembre de ese año.

Dice textualmente así:

ÁGUILAS. Honrosa misión. El Consejo de los Exploradores de España en Águilas, en vista de la alarmante epidemia de gripe desarrollada en esta población, adoptó en sesión del 23 del actual el acuerdo, cumplimentado al día siguiente de ofrecer a la Alcaldía incondicionalmente los servicios de la Institución para cuanto pudiese contribuir a aliviar las dolorosas circunstancias impuestas por dicha enfermedad, figurando principalmente entre dichos servicios los de auxilio al personal encargado de la desinfección, sustituciones de carteros, ordenanzas de Telégrafos y Teléfonos, personal de Policía y demás empleados públicos que pudieran utilizarse; avisos a médicos y farmacéuticos, conducción de medicamentos, etc. etc.

También ha procedido el Consejo de Exploradores a divulgar profusamente, por medio de hojas impresas a su costa, los consejos higiénicos elementales para prevenir el contagio de la epidemia y, además, ha suspendido la celebración de las reuniones semanales de la tropa en local cerrado hasta que desaparezca el peligro. Dichas reuniones, siempre que sean indispensables, se celebrarán al aire libre. Las excursiones de la tropa al campo en los días festivos no sólo no se suspenden, sino que se intensifican por tratarse de una medida higiénica excelente para asegurar la salud de los muchachos”.

También la revista EL EXPLORADOR nº 82/83 del mes de noviembre de 1918 (valioso ejemplar que da cuenta casi monográficamente de la visita de Baden-Powell a Madrid) nos relata varias noticias scouts en relación a la epidemia: Pontevedra. Actos meritorios (pg. 17), Los Exploradores Gallegos y la epidemia reinante (pg. 22) y necrológicas (pg. 24). Pinchad encima de este enlace para acceder al PDF de dicho número, 82/83 de la revista, completo, para su consulta.

De igual manera en nº 84 de EL EXPLORADOR, de diciembre de 1918, nos presenta un magnífico y extenso artículo, EJEMPLO A IMITAR, donde se relata la acción solidaria de los Exploradores de Pontevedra en relación a la epidemia, con sus correspondientes fotografías que aquí presentamos.Pinchad encima de este enlace para acceder al PDF de dicho número, 84 de la revista, completo, para su consulta.

 

En estas actuales circunstancias tan duras, no podemos olvidar a los Scouts y Guías que están faltos de salud deseándoles su pronta recuperación. Y por supuesto un recuerdo a aquellos Scouts y Guías, amigos y familiares, que nos han dejado y descansan ya en el Eterno Campamento junto al Padre de todos nosotros. DEP. Cada uno de ellos nos deja marcada su señal de “fin de pista”…

Dado que también el 23 de abril, celebramos el Día del Libro desde EXPO SCOUT os invitamos a la lectura de nuestra literatura escultista… En estos días de confinamiento por la pandemia, podemos dedicarnos a leer o releer alguna de las obras de nuestro Fundador… Las más importantes las podemos descargar, por ejemplo, de esta página web: Grupo Scout Kairos.

           . 

Os recomendamos también  –aparte de las obras editadas por las distintas organizaciones– algunas de las publicaciones puestas en papel más recientes en nuestro país, de tema scout… Estas obras se pueden adquirir y EXPO SCOUT las podrá prestar físicamente cuando termine el actual confinamiento.

      

Nos despedimos con nuestros mejores y esperanzados deseos tomando nota del optimismo que nuestro Don Quijote le traslada a Sancho en la obra cervantina…

– Sábete, Sancho, que no es un hombre más que otro, si no hace más que otro. Todas estas borrascas que nos suceden son señales de que presto ha de serenar el tiempo y han de sucedernos bien las cosas; porque no es posible que el mal ni el bien sean durables, y de aquí se sigue que, habiendo durado mucho el mal, el bien está ya cerca.

(Cervantes, M.: Don Quijote de la Mancha, Primera parte, Capítulo XVIII. Madrid, 1605)