#VuelvoSeguro

Volvemos, hemos vuelto al colegio, al instituto, a los cursos… y debemos volver a las actividades de ocio y tiempo libre.

Es esencial que haya actividad de ocio para la infancia, juventud y adolescencia como alternativa al TL para favorecer la sociabilización, adquirir otras competencias, por salud mental y para asegurar derechos como el juego, educación, participación…

Necesitamos volver, y es posible hacerlo de una manera segura y responsable por las/os niñas/os, adolescentes y jóvenes y por nuestro voluntariado, porque podemos asegurar una vuelta segura… 

 

Actualizamos el documento, a 28 de septiembre de 2020, de Preguntas y Respuestas de Inicio de Ronda con nueva información.

Os recordamos que el objetivo del documento es poder aclarar las dudas que pueden ir surgiendo de cara al inicio de ronda, incluyendo preguntas sobre la normativa, sobre la realización de actividades de manera presencial, las consecuencias de las zonas restringidas, etc.

Para acceder al documento id a la Gaceta o al Comunicado Inicio de Ronda 20.21 y lo encontraréis en el email.

Además, os recordamos que ponemos disponéis de diferentes recursos que esperamos os sean de utilidad.

Por un lado, los anexos incluidos en la Guía para la organización de actividades de ocio y tiempo libre durante el COVID que incluye el Plan de Adecuación de la actividad o el documento de aceptación de condiciones para familias, y los carteles e infografías para que podáis difundir y colgar en el local.

Pinchad encima de las imágenes para acceder a la documentación:

Ficha de Solicitud de Voluntarios Comunidad de Madrid

Desde el Punto de Información de Voluntariado de la Subdirección General de Innovación Social, Voluntariado, Cooperación al Desarrollo de la Comunidad de Madrid se han puesto en contacto con las entidades para la promoción del voluntariado.

Nos han facilitado una Ficha de Solicitud de Voluntarios para que, desde los Grupos Scout, podáis comunicar si necesitáis personas voluntarias en las actividades. Exploradores de Madrid sigue trabajando en la búsqueda de voluntarios/as para poder incorporar a los Grupos Scout.

Para poder hacer un mejor seguimiento, rogamos nos confirméis si finalmente hacéis llegar la Ficha de Solicitud a la Comunidad de Madrid. De igual manera, no dudéis en avisarnos si necesitáis scouters para esta nueva ronda.

Pinchad en el siguiente enlace para acceder a la ficha.

En el siguiente enlace encontraréis la información de la formación en participación, dinamización y fortalecimiento juvenil para asociaciones que organiza la Escuela Pública de Animación y Educación en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil, y la Dirección General de Juventud en colaboración con el Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid.

La Sede Virtual es un nuevo espacio online dónde encontraréis toda la información, no sólo de Inicio de Ronda, también de recursos y documentos que son de utilidad durante toda la ronda para la Coordinación de los Grupos Scout.

Además, dispone de una zona de subida de documentación y un espacio de comentarios donde se os darán respuestas a vuestras dudas con la documentación de Inicio de Ronda.

Pinchando en la siguiente enlace encontraréis una infografía de cómo moverse por la Sede Virtual.

Encontraréis todas las instrucciones para iniciar sesión en vuestros correos de Grupo Scout. 

Con este nuevo espacio esperamos mejorar el acceso a toda la documentación de la organización y facilitar la subida de documentos de una forma rápida y online. Con el tiempo y según las necesidades se irán habilitando nuevos espacios para poder ampliar los servicios que puede llegar a ofrecer este espacio virtual.

Como siempre, si tenéis alguna duda sobre la Sede Virtual o no tenéis claro como iniciar sesión, no dudéis en escribirnos a edm@exploradoresdemadrid.org o llamar a la Oficina Técnica  (915219158).

Exploradores de Madrid convoca, por primera vez, ayudas destinadas a proyectos desarrollados por Grupos Scout, a raíz de la propuesta aprobada en la Asamblea General Ordinaria del 17 de noviembre de 2019 en el contexto de los Presupuestos Participativos.

El objeto de la convocatoria es apoyar a los Grupos Scout para que presenten proyectos de actividades educativas destinadas a trabajar las líneas que el actual Equipo Scout contempla como pilares en su candidatura: la perspectiva de género, el ecologismo y la participación infantil y juvenil.

Disponéis de la convocatoria en el siguiente enlace.

Con el fin de poder aclarar las dudas que pueden ir surgiendo de cara al inicio de ronda, desde Exploradores de Madrid hemos querido elaborar un documento con preguntas y respuestas.

Hemos incluido preguntas sobre la normativa, sobre la realización de actividades de manera presencial, las consecuencias de las zonas restringidas, etc. 

Es importante que seamos conscientes de la situación tan cambiante que estamos viviendo en cuanto a la normativa que nos rige como entidades de ocio y tiempo libre. Hay algunos aspectos que siguen sin estar claros y estamos pendientes de confirmación.

En cuanto nos vayan notificando posibles cambios que repercutan directamente en los grupos, os iremos informando. Si tenéis cualquier consulta o sugerencia no dudéis en avisar a vuestros referentes del Equipo Scout o a la Oficina Técnica.

Para acceder al documento id a la Gaceta o al Comunicado Inicio de Ronda 20.21 y lo encontraréis en el email.

Además, ponemos a vuestra disposición diferentes recursos que esperamos os sean de utilidad. Por un lado, los anexos incluidos en la Guía para la organización de actividades de ocio y tiempo libre durante el COVID que incluye el Plan de Adecuación de la actividad o el documento de aceptación de condiciones para familias, y los carteles e infografías para que podáis difundir y colgar en el local. Pinchad encima de las imágenes para acceder a la documentación:

Además, ponemos a vuestra disposición diferentes recursos que esperamos os sean de utilidad.

Por un lado, los anexos incluidos en la Guía para la organización de actividades de ocio y tiempo libre durante el COVID que incluye el Plan de Adecuación de la actividad o el documento de aceptación de condiciones para familias, y los carteles e infografías para que podáis difundir y colgar en el local.

Pinchad encima de las imágenes para acceder a la documentación.

FEVOCAM, está formada por un grupo de diferentes ONG de la Comunidad de Madrid, entre ellas Exploradores de Madrid, con el objetivo común: defender y promover el voluntariado en la región.

Os dejamos un documento con la información y enlaces de las  formaciones gratuitas de la organización .

En el siguiente enlace encontraréis la información de la formación en participación, dinamización y fortalecimiento juvenil para asociaciones que organiza la Escuela Pública de Animación y Educación en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil, y la Dirección General de Juventud en colaboración con el Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid.

Nos gustaría poder disfrutar de vuestros recuerdos viendo las imágenes y, además, poder usarlas para futuras campañas de la Asociación (promoción del voluntariado, animar a las familias para continuar la actividad…)

Podéis mandar un enlace al drive/dropbox/nube, WeTransfer, comprimidas… como podáis y queráis a edm@exploradoresdemadrid.org

¡Animaos a mandarnos vuestras fotos!

¡Muchas gracias!

La Sede Virtual es un nuevo espacio online dónde encontraréis toda la información, no sólo de Inicio de Ronda, también de recursos y documentos que son de utilidad durante toda la ronda para la Coordinación de los Grupos Scout.

Además, dispone de una zona de subida de documentación y un espacio de comentarios donde se os darán respuestas a vuestras dudas con la documentación de Inicio de Ronda.

Pinchando en la siguiente enlace encontraréis una infografía de cómo moverse por la Sede Virtual.

Encontraréis todas las instrucciones para iniciar sesión en vuestros correos de Grupo Scout. 

Con este nuevo espacio esperamos mejorar el acceso a toda la documentación de la organización y facilitar la subida de documentos de una forma rápida y online. Con el tiempo y según las necesidades se irán habilitando nuevos espacios para poder ampliar los servicios que puede llegar a ofrecer este espacio virtual.

Como siempre, si tenéis alguna duda sobre la Sede Virtual o no tenéis claro como iniciar sesión, no dudéis en escribirnos a edm@exploradoresdemadrid.org o llamar a la Oficina Técnica  (915219158).

Exploradores de Madrid convoca, por primera vez, ayudas destinadas a proyectos desarrollados por Grupos Scout, a raíz de la propuesta aprobada en la Asamblea General Ordinaria del 17 de noviembre de 2019 en el contexto de los Presupuestos Participativos.

El objeto de la convocatoria es apoyar a los Grupos Scout para que presenten proyectos de actividades educativas destinadas a trabajar las líneas que el actual Equipo Scout contempla como pilares en su candidatura: la perspectiva de género, el ecologismo y la participación infantil y juvenil.

Disponéis de la convocatoria en el siguiente enlace.

¡Gracias Manu!

¡Gracias Manu!

Hace 2 años, el Movimiento Scout en España dio un paso muy importante, ya que se elegía como presidente del Consejo de la Juventud de España (CJE) a un scout. 

Pero… ¿Qué es el Consejo de la Juventud de España?

El CJE es una plataforma de entidades juveniles, formada por los Consejos de Juventud de las Comunidades Autónomas y organizaciones juveniles de ámbito estatal, entre las que se encuentra ASDE Scouts de España.

Se trata de una plataforma con gran importancia para la juventud porque se encarga de propiciar la participación de esta en el desarrollo político, social, económico y cultural de nuestro país.

Este artículo tiene como objetivo, además de dar a conocer la importancia del Consejo de la Juventud, homenajear a la persona que ha estado ostentando la presidencia desde el 2018 y que tenemos el placer de conocer muy bien.

Manuel Ramos de la Rosa, ha sido scouter del GS Pléyades 569, y vicepresidente de Exploradores de Madrid. En la actualidad, es nuestro responsable del Equipo de Institucional.

Por todo el trabajo realizado tanto dentro del Escultismo como fuera podemos decir que ha sido un honor poder contar con él como representante, y queremos agradecerle su dedicación y esfuerzo. 

Gracias Manu por habernos representado tan bien y haber luchado por hacer que la juventud de España sea escuchada. 

 

También queremos aprovechar para dar las gracias a todo el equipo con el que Manuel ha estado en esta aventura, nuestro agradecimiento a todas las personas de la Comisión Permanente y a todas las entidades que las respaldan. 

Es muy bonito poder compartir este tipo de proyectos con otras entidades que, cada una con sus diferencias y con identidad propia, luchamos por cambiar nuestro entorno más cercano e intentar facilitar el camino a las demás. 

 

Manuel, has dejado el mundo un poco mejor de como lo encontraste y estamos seguras/os de que así lo seguirás haciendo en cualquier proyecto que empieces ¡suerte en tu camino!

Ahora llega el relevo y queremos desearle mucha suerte a Elena Ruiz Cebrian de Scouts de Extremadura, que empieza su andadura como presidenta del CJE para el próximo periodo.

Es muy valioso ver como este testigo se pasa de una a otra quedándose dentro de la misma entidad. Estamos seguras/os de que hará un gran trabajo.

 

Lo dicho Manuel, como nos dirías tú queremos acabar diciéndote que has sido, eres y serás nuestro favo. 

Un apretón de zurda, y un gran abrazo desde el Equipo Scout de Exploradores de Madrid y en nombre de todos los Grupos Scout. Recuerda que siempre tendrás aquí tu casa.

La Sede Virtual es un nuevo espacio online dónde encontraréis toda la información, no sólo de Inicio de Ronda, también de recursos y documentos que son de utilidad durante toda la ronda para la Coordinación de los Grupos Scout.

Además, dispone de una zona de subida de documentación y un espacio de comentarios donde se os darán respuestas a vuestras dudas con la documentación de Inicio de Ronda.

Pinchando en la siguiente enlace encontraréis una infografía de cómo moverse por la Sede Virtual.

Encontraréis todas las instrucciones para iniciar sesión en vuestros correos de Grupo Scout. 

Con este nuevo espacio esperamos mejorar el acceso a toda la documentación de la organización y facilitar la subida de documentos de una forma rápida y online. Con el tiempo y según las necesidades se irán habilitando nuevos espacios para poder ampliar los servicios que puede llegar a ofrecer este espacio virtual.

Como siempre, si tenéis alguna duda sobre la Sede Virtual o no tenéis claro como iniciar sesión, no dudéis en escribirnos a edm@exploradoresdemadrid.org o llamar a la Oficina Técnica  (915219158).

Exploradores de Madrid convoca, por primera vez, ayudas destinadas a proyectos desarrollados por Grupos Scout, a raíz de la propuesta aprobada en la Asamblea General Ordinaria del 17 de noviembre de 2019 en el contexto de los Presupuestos Participativos.

El objeto de la convocatoria es apoyar a los Grupos Scout para que presenten proyectos de actividades educativas destinadas a trabajar las líneas que el actual Equipo Scout contempla como pilares en su candidatura: la perspectiva de género, el ecologismo y la participación infantil y juvenil.

Disponéis de la convocatoria en el siguiente enlace.

Un estudio del del Hospital Sant Joan de Déu llamado Corona Kids, ha concluido que la tasa de reproducción del virus en los campamentos de verano, concretamente en los de Barcelona, ha sido hasta seis veces inferior a la media.

Os dejamos la noticia completa que ha publicado elDiario.es bajo el título la transmisión de la COVID-19 en los campamentos de verano es muy inferior a la media, según un nuevo estudio. 

Noticias como esta son consecuencia de la responsabilidad y el esfuerzo de asociaciones como nuestros Grupos Scout.

¡Muchas gracias por demostrar que el ocio de infantil y juvenil puede ser el más seguro!

 

AYUDA AL LÍBANO

 

Servicio en la comunidad. Esa es una de las cosas que representan al Escultismo, y así lo están demostrando todos y todas las scouts de Beirut que están ayudando y colaborando. 

Como sabéis, el 4 de agostode 2020, se produjo una explosión repentina y devastadora en el puerto de Beirut, Líbano, que provocó más de cien muertes, miles de heridos y dejó a más de 300.000 personas sin hogar.

 

 

Las y los scouts del Líbano se han organizado no solo para ayudar en todas las labores que se han iniciado en la ciudad, sino que además han sido estos jóvenes scouts quienes han tomado la iniciativa y se han organizando, creando una red de ayuda para poder detectar las necesidades de las familias más desfavorecidas y así poder cubrirlas en la medida de lo posible y ayudar.

Además de la propia acción de los scouts de Beirut, se ha abierto un canal de donación para que desde todas las partes del mundo podamos colaborar.

¿Para qué necesitan vuestra colaboración?

Dado que el desastre acontecido es de gran magnitud, y aunque de que la Federación Scout del Líbano está brindado todo su apoyo, se necesita más ayuda. Desde la Organización Mundial del Movimiento Scout se ha activado una cuenta para hacer donaciones y ayudar. Estas donaciones permitirán a que la Federación Scout del Líbano pueda continuar su trabajo en:

 

  1. Limpieza de escombros de casas y edificios (residenciales, mezquitas, iglesias, instalaciones públicas…)
  2. Rehabilitación de infraestructuras dañadas (sustitución de ventanas rotas o cubrir aberturas con diferentes materiales durante el período transitorio)
  3. Equipar a los y las voluntarias scouts con materiales higiénicos y de protección personal, como máscaras y guantes.
  4. Establecimiento de instalaciones scouts que se utilizarán como refugios para personas desplazadas.
  5. Suministro de alimentos y agua a las personas afectadas en diferentes refugios y zonas afectadas.

 

Si quieres colaborar pincha en la siguiente imagen:

¡Muchas gracias y sigamos construyendo un mundo mejor!

 

A lo largo de este último año, se ha desarrollado el proyecto el “Barrio más joven” fruto de un convenio del Ayuntamiento de Madrid con Injucam, Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, Scouts de Madrid–Movimiento Scout Católico y nuestra organización, Exploradores de Madrid.

El objetivo principal del proyecto es el de favorecer la articulación del tejido asociativo juvenil como vía para el fortalecimiento de la sociedad civil y la mejora de la cohesión social,siendo su ámbito de actuación seis barrios de Madrid: Almendrales (Usera), Ventilla (Tetuán), Lucero (Latina), Buenavista (Carabanchel), Ascao (Ciudad Lineal) y Amposta (San Blas).

Tras un año de andadura, el proyecto ha arrojado unos resultados excelentes. De hecho, en la mitad del proceso ya había superado casi todas las metas que se había marcado. Los datos demuestran que la propuesta teórica y metodológica de trabajo con jóvenes ha sido la adecuada para alcanzar una mayor participación juvenil y fomentar el asociacionismo en los seis barrios citados, demostrando que las necesidades detectadas que dieron origen al proyecto eran acertadas. Por estos motivos, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido renovar el convenio para el curso 2020/2021. 

Los datos demuestran que la propuesta teórica y metodológica de trabajo con jóvenes ha sido la adecuada para alcanzar una mayor participación juvenil y fomentar el asociacionismo en los seis barrios, se ha demostrado que las necesidades detectadas por las cuales se presentó este proyecto eran acertadas.

La propuesta de un trabajo de carácter local, con arraigo en el territorio y respetando las dinámicas ya existentes ha resultado una fórmula innovadora y eficaz para prevenir situaciones de riesgo. A través del trabajo con jóvenes con motivaciones y capacidad emprendedora se ha conseguido llevar modelos positivos al resto de la juventud de los barrios, siendo un espejo para quienes no tenían referencias cercanas de dichos modelos.

Hemos conseguido llegar a más de 5.000 jóvenes desarrollando más de 150 acciones y actividades que han promovido el conocimiento de los recursos que hay en los barrios, acercando los espacios de participación ciudadana y fomentando el desarrollo del tejido asociativo.

Los últimos meses del proyecto se han visto atravesado por el confinamiento fruto de la pandemia de COVID-19, situación ante la cual el proyecto se ha tenido que reinventar y desarrollar su actividad vía online, situación pese a la cual se ha conseguido llegar a más de 6.000 jóvenes. Del mismo modo los y las jóvenes que venían participando del proyecto han demostrar su afán por construir una ciudad mejor y su solidaridad participando en las diferentes redes de ayuda que se han desplegado en los barrios de Madrid para atender a la situación de emergencia a la que se han visto abocados muchos de sus vecinos y vecinas.

El trabajo en red realizado por el Barrio Más Joven ha conseguido dar protagonismo a las personas jóvenes en todos aquellos lugares en los que se ha implantado. Llevando a las agendas de los espacios de trabajo como mesas técnicas, recursos municipales, espacios asociativos, culturales, formativos y de trabajo en red la participación juvenil, es decir, las opiniones, las demandas, los intereses y todas aquellas cuestiones que afectan a la adolescencia y la juventud.

El proyecto ha logrado aumentar la participación de los y las propias jóvenes para que estén en los espacios de participación ciudadana y tengan voz y voto sobre las decisiones que se toman en los entornos más próximos como ciudadanía activa y participativa, además de ser ellas y ellos mismos agentes sociales.

A lo largo de este próximo curso el proyecto una vez establecido en los territorios aspira a consolidarse y llegar a todavía más jóvenes.

Sin duda el proyecto del Barrio Más Joven es una apuesta decidida para apoyar a la juventud de nuestros barrios para que se conviertan en lugares en los que creer y desde los que crear.

 

 

Las actividades presenciales y campamentos tendrán que disponer de puntos con gel hidroalcohólico, señalización de mascarillas obligatoria… Además, en los puntos de lavado es recomendable disponer de la información para una correcta limpieza de manos.

 

Por ello, os dejamos una carpeta con carteles para que podáis usarlas en vuestras actividades con la señalización e información importante. 

 

Pinchad en la imagen para acceder a la carpeta. ¡Esperamos que os sean de utilidad! 

Hemos preparado unas propuestas de cronogramas y actividades para que podáis trabajar durante este verano los diferentes contenidos de la sección.

Además, se han preparado varias actividades, en formatos diversos, desde online a presencial, pero con distanciamiento, pasando por actividades para que los educandos/as trabajen en sus casas y compartan sus avances cada varios días.

Esperamos que os sirvan para acercaros a contenidos como el duelo, la diversidad sexual o el medio ambiente pese a las circunstancias.

¡Pinchad encima de la imagen para acceder al documento!

Desde el Área de Educación Scout hemos preparado unas formaciones virtuales para los meses de junio y julio. El fin de estas formaciones es aportaros información y recursos para el desarrollo de las actividades que vayáis a hacer en verano o, para la próxima ronda en caso de que se vean alteradas nuestras actividades tal y como las conocemos.

Todas las sesiones se realizarán a través de Google Classroom y las inscripciones estarán abiertas hasta dos días antes de la realización de la formación. En el caso de que no os hayáis inscrito y luego podáis, avisadnos a escuela@exploradoresdemadrid.org y os damos acceso.

Pinchad encima de la imagen para acceder al calendario de formaciones con las inscripciones. ¡Esperamos que sean de vuestro interés y utilidad!

Como sabéis, en el RD 15/2020, del 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo, una de las medidas que se establecen es la aplicación de IVA al 0% a las compras de determinado material sanitario por parte de entidades de carácter social hasta el próximo 31 de julio.

El propio RD establece que las entidades de carácter social que se pueden acoger a esta medida, son a las que se refiere la Ley 37/1992 de IVA, que en su artículo 20 apartado 3 enumera los requisitos que tienen que cumplir las entidades para poder ser consideradas entidades de carácter social. La mayoría de los Grupos Scout, deberían tener reflejados en sus estatutos estos requisitos.

Pinchad encima de la imagen para acceder a toda la información. 

Desde EdM intentamos siempre mejorar. En concreto estamos intentando dar lo mejor para responder a las necesidades que nos planteáis a nivel formativo. Somos conscientes que no lo sabemos todo, por ello estamos buscando la manera de llegar a saber ¡mucho más! Tenemos la certeza de que si sumamos todo lo que cada scouter de EdM sabe, podemos llegar a tener el conocimiento suficiente para ayudarnos y dar respuesta a las necesidades y/o inquietudes de los grupos.

Por ello os planteamos una pequeña encuesta, con el fin de crear un banco de recursos humanos con el que contar para responder a vuestras preguntas a través de a interacción entre personas, aprovechando lo que somos y sabemos, porque esta asociación la formamos entre todos y todas.

¡Encontraréis la encuesta en La Gaceta!

En el momento actual, tenemos una oportunidad para seguir aportando como scouts para mejorar esta situación con nuestras acciones.
Por eso desde EdM hemos estado hablando con la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), ya que entendemos que las
asociaciones vecinales conocen a la perfección las necesidades que hay en nuestros barrios y el trabajo conjunto entre los grupos scout y estas entidades en los diferentes territorios, con presencia de ambos, pueden ser una muy buena forma de colaboración para reconstruir un mundo mejor.

Os adjuntamos en la imagen un listado con los contactos de las diferentes asociaciones vecinales y os emplazamos a qué contactéis con ellas y os organicéis para mejorar vuestro entorno. También os agradeceríamos que, por favor, para poder daros apoyo y seguimiento si contactáis con alguna asociación vecinal, nos informéis por correo electrónico a edm@exploradoresdemadrid.org

Hemos preparado unas propuestas de cronogramas y actividades para que podáis trabajar durante este verano los diferentes contenidos de la sección.

Además, se han preparado varias actividades, en formatos diversos, desde online a presencial, pero con distanciamiento, pasando por actividades para que los educandos/as trabajen en sus casas y compartan sus avances cada varios días.

Esperamos que os sirvan para acercaros a contenidos como el duelo, la diversidad sexual o el medio ambiente pese a las circunstancias.

¡Pinchad encima de la imagen para acceder al documento!

El sábado 20 de junio, desde la Consejería de Sanidad se publicaron en el BOCM las medidas preventivas para llevar a cabo en actividades de tiempo libre, así como las consideraciones necesarias para el uso de albergues y refugios dentro del territorio de la Comunidad de Madrid.

Os recordamos la Encuesta de Necesidades Campamentos, que tiene el objetivo de recopilar la información actual de  vuestros campamentos y así poder dar soporte de una manera más personalizada.

Además,  se usarán los datos de la encuesta para dotar de material sanitario a los GS que lo requieran.

En esta Gaceta os enlazamos toda la documentación  especial campamentos, como la Guía para la realización de actividades en la Comunidad de Madrid elaborada por la Dirección General de Juventud y aprobada por la Dirección General de Salud Pública. Es una Guía no vinculante, es decir, son recomendaciones, no obligaciones. Aun no se ha legislado sobre ello, pero se entiende que todas las entidades deben cumplir lo propuesto en la Guía.  Y para ayudar a los GS y simplificar la documentación, hemos realizado una infografía de esta guía. Pinchad encima de la imagen para acceder a ella.

Podréis ver la plantilla simplificada para la Campaña de Campamentos, los documentos de KOTICK: guías con medidas de seguridad y recomendaciones ante el COVID19 para Actividades Scouts, los anexos de la guía CM con la documentación para familias y el plan de adecuación de la actividad.

Desde el Área de Educación Scout hemos preparado unas formaciones virtuales para los meses de junio y julio. El fin de estas formaciones es aportaros información y recursos para el desarrollo de las actividades que vayáis a hacer en verano o, para la próxima ronda en caso de que se vean alteradas nuestras actividades tal y como las conocemos.

Todas las sesiones se realizarán a través de Google Classroom y las inscripciones estarán abiertas hasta dos días antes de la realización de la formación. En el caso de que no os hayáis inscrito y luego podáis, avisadnos a escuela@exploradoresdemadrid.org y os damos acceso.

Pinchad encima de la imagen para acceder al calendario de formaciones con las inscripciones. ¡Esperamos que sean de vuestro interés y utilidad!

Hemos creado un espacio en la web COVID donde encontraréis actividades, los comunicados oficiales, recursos…

Además, desde el Equipo de Actividades se han creado unas actividades para trabajar el COVID-19 con las secciones, desde aprender a relacionarse en esta situación hasta trabajar el duelo con nuestros chicos y chicas.

Os dejamos también aquí una hemeroteca de actividades que se han realizado desde Exploradores de Madrid, pinchad encima de Dossieres Actividades Asociativas acceder a la carpeta completa.

Desde EdM intentamos siempre mejorar. En concreto estamos intentando dar lo mejor para responder a las necesidades que nos planteáis a nivel formativo. Somos conscientes que no lo sabemos todo, por ello estamos buscando la manera de llegar a saber ¡mucho más! Tenemos la certeza de que si sumamos todo lo que cada scouter de EdM sabe, podemos llegar a tener el conocimiento suficiente para ayudarnos y dar respuesta a las necesidades y/o inquietudes de los grupos.

Por ello os planteamos una pequeña encuesta, con el fin de crear un banco de recursos humanos con el que contar para responder a vuestras preguntas a través de a interacción entre personas, aprovechando lo que somos y sabemos, porque esta asociación la formamos entre todos y todas.

¡Encontraréis la encuesta en La Gaceta!

En el momento actual, tenemos una oportunidad para seguir aportando como scouts para mejorar esta situación con nuestras acciones.
Por eso desde EdM hemos estado hablando con la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), ya que entendemos que las
asociaciones vecinales conocen a la perfección las necesidades que hay en nuestros barrios y el trabajo conjunto entre los grupos scout y estas entidades en los diferentes territorios, con presencia de ambos, pueden ser una muy buena forma de colaboración para reconstruir un mundo mejor.

Os adjuntamos en la imagen un listado con los contactos de las diferentes asociaciones vecinales y os emplazamos a qué contactéis con ellas y os organicéis para mejorar vuestro entorno. También os agradeceríamos que, por favor, para poder daros apoyo y seguimiento si contactáis con alguna asociación vecinal, nos informéis por correo electrónico a edm@exploradoresdemadrid.org

Propuestas de la Plataforma del Tercer Sector Madrid para una Estrategia de Reconstrucción Social

Como sabéis, la COVID-19 ha generado una crisis sanitaria, económica y social. Esta crisis ha afectado a la sociedad en general, pero debemos hacer una especial mención a nuestro ámbito de actuación, la infancia, juventud y adolescencia, quienes han vivido una situación sin precedentes.

Podemos decir, que las personas más afectadas por esta situación son las vulnerables, y desde Exploradores de Madrid vemos fundamental apoyar medidas que ayuden a este colectivo y que mejoren la situación por medio de políticas, acciones y medidas sociales para paliar la crisis derivada del virus.

Por ello, compartimos las Propuestas de la Plataforma del Tercer Sector Madrid (PTSCM), plataforma de la que somos entidad miembro, para una Estrategia de Reconstrucción Social en la Comunidad de Madrid tras la pandemia de COVID-19.
El documento de propuestas se ha presentado a la Consejería de Políticas Sociales, Familia, Infancia y natalidad de la Comunidad de Madrid en la Mesa de Pacto Social , de la que la PTSCM forma parte como entidad representante del tercer sector.

Pinchad encima de la imagen para acceder a la web de la PTSCM dónde podréis ver el documento completo con las propuestas.

 

 

Como scouts queremos aportar para mejorar esta situación apoyando medidas y propuestas como estas. Sigamos construyendo un mundo mejor.