Los 17 Trabajos de Georgina

Los 17 Trabajos de Georgina

Los días 18 y 19 de mayo de 2019 desde Exploradores de Madrid vamos a celebrar nuestra gran y esperada actividad: El San Jorge.

Este año el lema es los 17 trabajos de Georgina, haciendo referencia a los 17 ODS que los Estados Miembros de la ONU están trabajando desde el 2015 hasta el 2030.

Uno de los objetivos principales de la actividad es crear conciencia sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, por ello, hemos creado ocho áreas dónde se trabajarán todos los ODS y cada actividad abarcará algunas de las metas que marca la Agenda.

 

El Escultismo y los ODS

Son muchas las relaciones que hay entre los ODS y nuestra entidad. En primer lugar, los ODS plantean 17 objetivos para solucionar problemas sociales como el fin de la pobreza, reducir la desigualdad y luchar contra el cambio climático y, desde Exploradores de Madrid, nos definimos como una entidad actual y crítica en sus planteamientos al analizar constantemente los problemas sociales y el entorno que nos rodea.

 

Además, no nos podemos olvidar que el objetivo del Escultismo es educar en valores a través de la acción para formar personas críticas y comprometidas con la sociedad.

Los ODS abordan el desarrollo sostenible en áreas interrelacionadas que, como scouts, trabajamos continuamente en nuestros Grupos. Enfatizando en los principios de igualdad y no discriminación, gira en torno al planeta, las personas, la prosperidad, la paz y las alianzas.

 

Por ello, es fundamental que, a través de la formación integral de la infancia y la juventud que nos define y usando nuestra metodología participativa y adaptada a la realidad social , trabajemos los Objetivos del Desarrollo Sostenible para construir un mundo mejor.

Os dejamos una infografía que los resume y, además, un PDF que podéis descargaros y usar los pósteres en A3 de cada objetivo con sus metas:

              

 

Derechos de la Infancia

Muchas veces, cuando escuchamos hablar de la participación entendemos la participación como “presencia”. He participado en una acampada. He estado en una acampada. Cuando la participación es realmente “decisión”. He participado en una acampada. He programado una acampada.

El escultismo es esencialmente participación, es parte y alma de su método educativo y la ponemos en práctica desde el inicio de nuestras progresiones. Acostumbrar a nuestros educandos y educandas a tomar parte activa de los procesos que les rodean, y posteriormente a elegir y diseñar sus propios procesos es lo que hará que, una vez abandonen el método scout puedan ser personas críticas, transformadoras de nuestra sociedad.

Lo fantástico de nuestro método y nuestros grupos es que nuestra acción no se queda en nosotros y nosotras mismas. No nos quedamos en nuestros locales, actuamos en nuestro entorno cercano y en los entornos naturales que nos rodean. No obtenemos beneficio del escultismo solo para el propio escultismo, dejamos el mundo mejor de como lo hemos encontrado a través de la educación, de la participación.

Salvo nuestros y nuestras rovers mayores de edad, todos nuestros educandos pertenecen a lo que la ONU define como Infancia, ese sector de la sociedad tan importante y tan vulnerable a la vez. Tan vulnerable, que la misma ONU recogió en 1959 diez derechos básicos para la infancia en la Delcaración de los Derechos del Niños. Más tarde, en 1989 se firmaría la Convención sobre los Derechos del Niño, que en sus 54 artículos, detallaría más específicamente estos derechos, así como las obligaciones de los estados por salvaguardarlos.

Los y las scouts sabemos que la información es una parte fundamental de la participación. Nos preocupamos mucho en hacer programas progresivos y atrayentes que permitan a las personas con las que trabajamos entender y desarrollarse plenamente en el método, en sus propias convicciones.

Para celebrar el Día Universal de los Derechos de la Infancia, la Plataforma de Organizaciones de la Infancia organiza actividades para que los y las niñas puedan conocer estos derechos y ponerlos en práctica responsablemente. Este año organiza el proceso participativo “Retratando nuestros derechos”, con actividades y talleres cuyas conclusiones serán expuestas por los propios niños y niñas el 18 de noviembre.

Por el escultismo, la participación y la información, desde Exploradores de Madrid animamos a la participación de los Grupos Scouts en estos talleres y, por supuesto, a trabajar los Derechos del Niños con vuestras propias secciones.

Actividades del equipo LGTB de Exploradores de Madrid

Como ya sabréis el Equipo LGTB de Exploradores de Madrid se creo en Septiembre de 2017, desde entonces hemos estado realizando formaciones y actividades para los grupos, en la INDABA y con la Insignia de Madera.

Es por ello que este final de ronda queremos ofreceros diferentes actividades.

  • Lunes 25: Hemos jugado un partido amistoso con Amnistía Internacional para mostrar nuestro apoyo al colectivo LGTB en Rusia, país donde además de celebrarse el mundial, se vulneran los derechos de las personas LGTB sistemáticamente.
  • Martes 26: “TRANSformando el mundo”. Tendremos una charla en la que personas Trans nos contarán sus experiencias y cómo creen que podemos hacer que los grupos scouts sean más inclusivos. También contaremos con una ronda de preguntas para resolver todas las dudas que se puedan generar.
  • Miércoles 27: “LGTBIfobia”. De la mano de Arcópoli y LGTBIpol, aprenderemos a detectar la lgtbifobia y los delitos de odio, así como todo el proceso de denuncia de los mismos, desde el punto de vista de la victima y de la administración. Además, como el día anterior, dejaremos un turno de preguntas para esclarecer las dudas.
  • Jueves 28: “Orgullo Crítico”. Para terminar la semana os animamos a venir a la manifestación con vuestras pañoletas y mostrar vuestro apoyo al colectivo LGTB. Quedaremos en el Monumento a los Caídos, en la Plaza de Neptuno, a las 18:30.

Nos gustaría recordaros que cualquier problema o sugerencia nos las podéis hacer llegar al correo EquipoLGTB@exploradoresdemadrid.org.

También nos gustaría explicaros que nuestras actividades y formaciones son adaptadas a las personas que nos lo solicitan y que solemos hacer una visita previa al grupo para ver el nivel que hay, a las necesidades especificas y a las sugerencias que se nos quieran hacer. Por eso os animamos a escribirnos para la ronda que viene.

Los Scouts de Talavera visitan EXPO SCOUT

La visita de 26 miembros del Grupo Cicónidas-345, ubicado en Talavera de la Reina (Toledo), tuvo lugar el pasado sábado 9 de junio. Por suerte, el tiempo les acompañó para hacer algunas otras paradas por Madrid. Una actividad muy cuidadosamente programada por su Coordinador Rudy Moreno.

Durante la visita de las vitrinas, murales y efectos del museo los visitantes mostraron interés por algunos aspectos que en otras ocasiones no se suelen dar: la primera edición en castellano de Escultismo para Muchachos de B-P., el uso de la cruz esvástica y de la bandera republicana en el uniforme hasta la 2ª Guerra Mundial, el collar Dinizulú y la Insignia de Madera, el escultismo marino, etc.

Como es habitual, tras el recorrido hubo talleres formativos complementarios. En esta ocasión los lobatos, por equipos, resolvieron una serie de puzles del Libro de la Selva con su correspondiente mensaje… Por su parte, Scouts, Escultas y Rovers trabajaron la serie de Jamborees Mundiales y su simbología.

Posteriormente, todos juntos, cantamos varias canciones con animaciones del patrimonio escultista. Tras firmar en el libro de visitas de EXPO SCOUT los asistentes recibieron una insignia histórica como recuerdo y así tener el pretexto de comenzar la propia colección. Los mayores recibieron un trabajo de investigación de reconocimiento histórico de la evolución de los diferentes emblemas asociativos Scouts y Guías habidos desde 1912, fecha de la introducción en España del Movimiento.

El Grupo Cicónidas entregó a EXPO SCOUT su pañuelo scout, que en su cenefa reproduce un bonito dibujo de la universal cerámica talaverana.

 

Scouters del Sultanato de OMÁN en la sede de EdM

Todos los martes por la tarde el equipo de servicio de EXPO SCOUT nos reunimos en nuestra sede para realizar las múltiples y variadas labores de su mantenimiento. Pero el martes, 8 de mayo pasado, hicimos un parón para atender la grata y novedosa visita de 22 scouters llegados desde el Sultanato de Omán para realizar el 11º Programa Internacional de Fraternidad y Comunicación con el Reino de España. Un periplo cultural de 15 días por varias partes del país: Barcelona, Málaga, Sevilla…

En la sede les esperaba David Navalón Mateos, Coordinador de Educación Scout de ASDE. Todos portaban un sorprendente completo y correcto uniforme de “Al’ Darkhiliyah” Scouts y Guías de Omán. Venían acompañados por el Sr. Sami Nabli, traductor de la Embajada en España, pues no todos hablaban inglés.

Visitaron con gran interés todas las vitrinas, murales y efectos del museo… Hicieron preguntas sobre la situación del escultismo durante la dictadura franquista y la relación de la monarquía con el escultismo español a lo largo de nuestra historia. No pararon de hacer fotografías…

Además de firmar unas dedicatorias en el Libro de visitas, nos entregaron para la Oficina de ASDE y para EXPO SCOUT sendas placa y metopa oficial a las que correspondimos con otros recuerdos. Pero ¡sorpresa!, venían cargados de regalos y repartieron para casi todos prendas de uniforme: boinas, cinturones, pañuelos, pasadores, pins… También algunos recibieron un típico gorro multicolor y llamativo…

Ese día, en la sede de EdM, también se reunían los componentes del Foro Joven y los jóvenes asistentes al ROVERWAY 2018 (Netherlands, 23 Julio/2 Agosto): no dudaron sumarse a la recepción de los visitantes creándose un ambiente de hermandad scout que concluyó con la interpretación en árabe del himno creado ex profeso para su 11º Programa Internacional y la Canción de la Despedida en las dos lenguas…

Una tarde muy scout y original…

       

EXPO SCOUT en Évora (Portugal)

Del 4 al 6 del pasado mes de mayo se celebró en la ciudad portuguesa de Évora el 37º Encuentro Mundial de Coleccionistas de Objetos de Escultismo y Guidismo, junto con el 12º EURO SCOUT inmerso en el coleccionismo filatélico de temática Scout y Guía. Dos eventos unidos por el coleccionismo que brillaron en el recinto de la Arena de Évora de forma muy singular.

Por un lado se instalaron una serie de vitrinas donde se expusieron una buena parte de las mejores colecciones filatélicas de temática Scout que se pueden encontrar en estos momentos.

De otro, un buen número de mesas fueron situadas en el centro del recinto de La Arena, donde una amplia representación de coleccionistas venidos de varios especialmente de países de Europa y de Latinoamérica, tuvieron la oportunidad de adquirir e intercambiar multitud de objetos (insignias, pins, uniformidad, documentos bibliográficos y un largo etcétera.

EXPO SCOUT, Mediateca-Museo de EdM no desperdició la oportunidad y tuvo su espacio propio, donde además de exhibir algunas de las piezas de sus fondos, también pudo adquirir algunos objetos para el museo, intercambiar otros, sobre todo insignias, y también obsequiar muchas de ellas a todos los jóvenes scouts que ansiosos nos visitaron.

En cuanto a la participación Scout, inmejorable, además del Grupo Scout de Évora, vinieron multitud de Grupos de otras poblaciones más alejadas, haciendo, que sobre todo la mañana del sábado, se llenara el pabellón de scouts perfectamente uniformados.

Ese momento de tanta afluencia fue aprovechado por ellos para ocupar todo la pared del recinto circular y deleitarnos con una Canción de la Despedida memorable a través de más de 200 miembros allí presentes.

El servicio prestado por los Rovers, inmejorable: atendiendo el servicio de comidas, haciendo de guías turísticos de los expositores, ayudando en todo… con una simpatía y talante encomiables, como no cabría ser de otra manera.

Los 5 miembros de EXPO SCOUT que allí nos desplazamos hemos vuelto a nuestras casas muy satisfechos por haber participado en este magnífico encuentro, rebosante de espíritu scout.

 

Practica la Rentaterapia. Marca la casilla 106 en la declaración de la renta

¡Practica la #Rentaterapia! un ejercicio que te sienta bien a ti, y nos sienta bien a todos.

Otro año más, la Plataforma de ONG de Acción Social, de la que Scouts de España forma parte, pone en marcha, en colaboración con diferentes plataformas y redes y el apoyo de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, la campaña para fomentar socialmente que los contribuyentes del IRPF marquen la casilla 106 y por tanto destinen el 0,7% de su aportación tributaria a fines de interés social.

Es muy sencillo, cada año, la Administración permite a los ciudadanos y ciudadanas elegir el destino de una parte de sus impuestos. Así, al realizar la declaración de la Renta, existe la opción personal de elegir entre:

  • Destinar el 0,7 % del IRPF a la realización de programas que desarrollan las organizaciones sociales.
  • Destinar el 0,7 % a la Iglesia Católica.
  • Combinar ambas opciones: señalando las dos casillas, de forma que ambas aportaciones se sumen (0,7 %+0,7 % = 1,4 %).

Marcar la casilla 106 de la declaración de la renta NO SUPONE NINGÚN COSTE EXTRA ni pagar más impuestos. Por tanto, marcar la casilla “Actividades de Interés Social” no supone pagar más, sino que nuestros impuestos se destinen mejor y que se inviertan en actividades sociales.

¿Y qué puedes hacer tú al respecto? Pues muy sencillo.

  • Entra en la web de la X solidaria y súmate a las acciones en redes sociales.
  • Incluye la imagen de la X solidaria en tus firmas de e-mail para que todo el mundo lo vea al recibir tus correos electrónicos.
  • Imprime un poster de la X solidaria para poner en tu local Scout.
  • Y sobre todo, convence a tu entorno de que cuando hagan la declaración de la renta comprueben que tienen marcada la casilla 106.

Perteneciendo Exploradores de Madrid a la Plataforma del Tercer Sector, queremos apoyar esta Campaña “X Solidaria” e invitar a todas las familias que nos acompañan y forman parte del escultismo, a que marquen la casilla 106 en su declaración de la Renta.

Día del Fundador 2018

Este fin de semana hemos celebrado el #DiaDelFundador #WFD18 junto a Scouts de Madrid (MSC).

Nos hemos repartido por toda la Comunidad de Madrid os lo explicamos a continuación:

#Castores, #Manada y #Tropa pasaron un fantástico sábado haciendo juegos sobre los países en los que hemos celebrado Jamborees Scouts, en El Retiro – Jardines del Buen Retiro de Madrid.

La #Esculta tuvo un día de #servicio al medio ambiente con un taller de #reciclaje y #limpieza del embalse de Las Zorreras.

Y el #Clan llevó a cabo una colaboración con Cruz Roja Juventud con el proyecto #Pineo con juegos para sus niños y con el centro de acogida temporal de inmigrantes de San Blas con actividades deportivas por la mañana y un taller de reciclaje por la tarde.

 

Podemos decir que ha sido un Día del Fundador cargado de buenas acciones y actividades increíbles.

Equipo LGTB de Exploradores de Madrid

Hoy os queremos presentar al nuevo equipo LGTB de Exploradores de Madrid, coordinado por Alicia Gálvez (GS Planeta) y Darko Decimavilla (GS Ítaca) y dentro del área de Educación. Este equipo se crea tras evaluar las necesidades del colectivo LGTB dentro del escultismo con tres objetivos principales:

  • Dar visibilidad al colectivo LGTB dentro del movimiento scout.
  • Ofrecer recursos y herramientas a los grupos scouts para trabajar la diversidad afectivosexual y la identidad de género.
  • Crear espacios seguros para las personas LGTB dentro del escultismo.

Durante el primer trimestre el equipo se ha estado formando para tener las capacidades necesarias para cumplir estos objetivos.

Ahora se están estableciendo unos protocolos para el apoyo a grupos que lo soliciten y creando una pequeña formación para ellos. Si tu grupo, tanto Kraal, como secciones mayores, estáis interesados en esta formación o necesitáis apoyo o algún tipo de recursos nos podéis contactar en: equipolgtb@exploradoresdemadrid.org

Junto con Ángel Gelado del equipo de comunicación y Marta del Pino, responsable de educación, se ha creado un grupo de Facebook en el que compartimos noticias relacionadas con el colectivo, puedes pedir acceso aquí:

https://www.facebook.com/groups/301954183654886/

En este grupo también iremos informando de próximas novedades y actividades que queremos realizar.

Darko Decimavilla
Equipo LGTB EdM

Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid

El pasado sábado 20 de enero se celebró la I Asamblea General del Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid (CJCM) poniendo el broche de oro a dos años de intenso trabajo realizado por Exploradores de Madrid y otras entidades juveniles de nuestra región para restituir este espacio de participación juvenil.

El CJCM se convierte así en la principal institución pública de los y las jóvenes y será interlocutor directo con la Comunidad de Madrid en todas aquellas materias relacionadas con la juventud como por ejemplo el empleo, el ocio y el tiempo libre o la educación formal y no formal.

Al mismo tiempo que interactuará con la administración pública, el consejo tendrá también grupos de trabajo temáticos en los que los miembros de todas las entidades juveniles podrán participar para presentar propuestas que busquen mejorar la situación de la juventud madrileña. Los grupos de trabajo que se crearán serán los de “Educación formal y no formal”, “Feminismos y diversidad”, “Calidad de vida”, “Socioeconómico” y “Participación” más los que pudieran crearse en el futuro para atender cuestiones que surjan.

Además de constituirse el CJCM en la asamblea se eligió a la Comisión Permanente que dirigirá el consejo los dos próximos años. La candidatura elegida fue la de Sumando Voces de la cual formo parte en representación de Exploradores de Madrid.

 

En la Comisión Permanente del CJCM ejerceré el cargo de tesorero y vocal del área de Participación. Mi principal objetivo para el área de Participación será el de poner en marcha el grupo de trabajo de Participación del cuál seré responsable y desde este grupo de trabajo llevar a cabo un análisis de la realidad de la participación juvenil. Además, trabajaré por impulsar la creación de consejos de la juventud locales en aquellos municipios donde actualmente no existen, fomentar el asociacionismo juvenil luchando para que se incluyan subvenciones específicas para este tipo de entidades en los presupuestos de la Comunidad de Madrid y lograr que las personas jóvenes tengamos presencia real en las instituciones políticas de nuestra región.

 

Asumir esta responsabilidad en el CJCM como miembro de Exploradores de Madrid es un paso más que damos para que nuestra entidad tenga incidencia política y defender así los intereses de nuestros educandos. Solo participando de los grupos de trabajo del consejo, llevando a cabo propuestas y tomando posición de las cuestiones que ahí surjan lograremos que el escultismo tenga el reconocimiento que se merece.

Alejandro García-Gil Berbería
GS. Luján 102